Acabo de llegar del último concierto que Miguel Ríos dará en Valencia. Por Bye Bye Ríos le descubrí. Por supuesto que ya le conocía pero el rock and roll no es de mi época y no entraba dentro de mis Hits, pero con esta canción me conquistó. Es el primer concierto en el que veo tantos mecheros encendidos. No por falta de entusiasmo en el resto de actuaciones, si no porque desde hace ya muchos años, lo que se encienden son las pantallas de los móviles. Pero claro, el perfil del público era totalmente diferente. De hecho hemos bromeado con el asunto: «Si hasta serán mecheros Zippo y han estado toda la tarde recargándolos con gasolina con toda la ilusión del mundo». En otros conciertos, como los de Miguel Bosé, se ve la diferencia generacional en las gradas. Las más mayores con mecheros y las jóvenes con el móvil. Hoy he querido añadir un poco de tecnología al espectáculo grabándolo todo con mi Iphone 4. «El año 2000» y «Soy antinuclear» ponían la banda sonora a las Blackberrys, Iphones y cámaras digitales que flasheaban al cantante. Contrastes.
Más que a un concierto he asistido a una fotografía. Una radiografía de sociedades, de personas, de épocas. Y he pensado: ¿Dónde están ahora aquellos que gritaban con tanta fuerza? ¿Dónde han dejado las maletas que llenaron de convicciones y miedos para irse a Madrid? ¿Qué ha pasado con aquel espíritu luchador que cargaba contra el poder? ¿Qué ha pasado para que ahora al escuchar Miguel Hernández nadie aplauda, nadie sienta?
He notado el paso del tiempo, cuerpos todavía jóvenes con espíritus lánguidos que no dejan de «mirar por el retrovisor» como dice la canción. Gentes que se fijan más en el ruidito que les hace la cadera por tener que subir escalones gigantes para llegar a las gradas que en el momento vivido y en el significado de lo pasado. ¿Pero es que no se han dado cuenta?
Por eso a tod@s ell@s les diría que por ellos y gracias a ellos la Generación de los ’80 en adelante podemos vivir como vivimos. Por ellos puedo exigir el mismo sueldo que un hombre, por ellos podemos estudiar la carrera que queramos donde queramos, por ellos nos podemos manifestar libremente. Por ellos la decisión de tener hijos es nuestra. Por ellos puedo mirar a los ojos a un militar y no morirme de miedo. Por ellos podemos votar sin coacción. Por ellos «gris» es sólo un color. Por ellos pudimos dar ética en los colegios. Por ellos no hemos nacido para obedecer y por ellos podré poner mi apellido en primer lugar a mis hijos. Tal vez como lo que hicieron es tan grande, nadie nunca se parará uno por uno a darles las gracias. Yo sí: Gracias.
He notado el paso del tiempo, cuerpos todavía jóvenes con espíritus lánguidos que no dejan de «mirar por el retrovisor» como dice la canción. Gentes que se fijan más en el ruidito que les hace la cadera por tener que subir escalones gigantes para llegar a las gradas que en el momento vivido y en el significado de lo pasado. ¿Pero es que no se han dado cuenta?
Por eso a tod@s ell@s les diría que por ellos y gracias a ellos la Generación de los ’80 en adelante podemos vivir como vivimos. Por ellos puedo exigir el mismo sueldo que un hombre, por ellos podemos estudiar la carrera que queramos donde queramos, por ellos nos podemos manifestar libremente. Por ellos la decisión de tener hijos es nuestra. Por ellos puedo mirar a los ojos a un militar y no morirme de miedo. Por ellos podemos votar sin coacción. Por ellos «gris» es sólo un color. Por ellos pudimos dar ética en los colegios. Por ellos no hemos nacido para obedecer y por ellos podré poner mi apellido en primer lugar a mis hijos. Tal vez como lo que hicieron es tan grande, nadie nunca se parará uno por uno a darles las gracias. Yo sí: Gracias.
Anónimo says
Y gracias a tí por hacernos sentir que "el paso del tiempo", es siempre bueno se viva como se viva. Me has hecho sentir muchas emociones, recuerdos, sensaciones y un lujo compartirlas contigo. Creo que lo leeré más y más veces y siempre me hará "SENTIR".
Anónimo says
ME HA EMOCIONADO TU ESCRITO Y, NO DUDES QUE COMO DICE LA CACIÓN: " EL ROCK & ROLL ES UN BOOMERANG Y POR ESO SIEMPRE VOLVERÁ". LAS PALPITANTE Y DÉBIL LUZ DE LOS ZIPPOS, NOS SACARON A TODA UNA GENERACIÓN, DE LA OSCURIDAD OFICIAL, ESTÁNDAR Y UNIFORMADA… EL ROCK & ROLL NO ES SÓLO MÚSICA. ES REIVINDICACIÓN, REBELDÍA Y GANAS DE PONER COLORES A UN PESADO GRIS QUE NOS CUBRÍA HASTA LA AXFISIA.LOS ROCKEROS NUNCA MUEREN, Y CREO QUE SIGNIFICÓ BASTANTE MÁS QUE UN ESTILO DE MÚSICA. EL ROCK & ROLL ES UN ESTILO DE VIDA QUE OTROS, DEBERÍAN RETOMAR CON SUS NUEVAS MÚSICAS Y COLORES NUEVOS. PERO QUE SIN DUDA, HAN FLORECIDO Y CRECIDO CON EL SUSTRATO ÚNICO DEL ROCK.
Pedalier says
"A los hijos del Rock & Roll, Bienvenidos".
Pocas canciones tienen un comienzo tan mimetizado con el público. Yo era pequeño, pero me contaron que Miguel Ríos montó una monumental en la gira "Rock & Ríos" cuando llegó a mi ciudad. Que ningún concierto superó el climax que se vivió en ese. Supongo que eran otros tiempos, otros sentimientos, otras motivaciones.
Un placer descubrir sitios nuevos como éste. Nos leemos.
José R. González says
Genial Clara, ¡te has superado! Acertadísimo el texto. Enhorabuena 🙂
Clara Montesinos says
Gracias Jose 😉 Nos leemos.
Anónimo says
Hola!! gracias por interesarte por mi blog.
Que grande es Miguel Rios, ami me pasa un poco como a ti , no soy de la epoca del rock, xo yo si que es lo que escucho porque desde pequeña es lo que he mamado en casa, ¡Cómo me hubiera gustado ser adolescente en los 80!jejeje Weno a los os paseis por el blog de Clara os animo a que veais el mio "vivo 365 cañas y 6 zuritos al año" y comenteis lo que querais. Un saludo guapos!! entublogoenelmio.wordpress.com