- Primero y principal, disfruta trabajando. No lo hagas ni por ser diferente ni por ser peculiar ni para que te tengan envidia. Ser freelance mola, pero mola más si lo haces de verdad. Diviértete.
- Segundo, trabaja donde quieras. Para mí es fundamental tener un sitio chulo, iluminado y con todo a mano. Pero si tú eres desastrado, pues llámame y tiramos papeles por el suelo para que estés bien a gusto.
- Tercero, sólo tú sabes tus mejores horas. Organízate en base a esto y adáptalo a tu cliente/clientes. No será fácil porque al fin y al cabo la vida tiene un ciclo, el sol sale a una hora y se pone a otra y si quieres tener vida hay que combinar todo como puedas.
- Cuarto, ponte alarmas. Sí, el tiempo vuela, el trabajo es importante pero más importante eres tú. Si hace falta ponte una alarma para comer, para cenar o para irte a la cama. Esto hará que te des prisa en hacer unas cosas y no te encantes con otras.
- Quinto, Google + no ha surgido de la nada. Los círculos de amistad son más antiguos que el fuego. Ordénate tus amigos o contactos de manera que, en un momento de crisis o de duda o simplemente para saber otra opinión, contactes con ellos y te echen una mano. (Ojo, tú debes estar igual de disponible)
- Sexto, Sé firme. Es difícil trabajar sola y hay muchos temas en los que puedes tener dudas. Guíate de tu instinto, de tu experiencia y mantente firme en tus opiniones, sobre todo con el cliente.
- Séptimo, elige bien los proyectos en los que te involucras. A muchos no nos gusta la parte financiera del trabajo pero es necesaria. Busca el equilibrio entre proyectos interesantes y aquellos que dan dinero. Parece obvio pero tendemos a involucrarnos en más de lo que podemos y no debemos perder los objetivos fundamentales.
- Octavo, despéjate. 24 horas no. No hay ser humano que lo resista. Debes desconectar, hacer deporte, dejar el móvil en casa aunque sea media hora.
- Noveno, quince minutos de sol. En contra de lo que muchos histéricos de la luz solar opinan, son necesarios quince minutos de sol al día. Para, sal a la ventana, baja a la calle, observa, respira y cárgate de Vitamina D.
- Décimo, escribe tus propios consejos y borra estos. Porque no me creo a aquellos que lo tienen todo organizadísimo y que están al 100% en todo. Yo no. No soy una máquina. Soy muy 2.0, sí, pero lo relativizo todo, no seamos exagerados.
Post para El Rincón del Publicista que también puedes leer en el Diario Levante EMV.
Natalia Gomes dice
¡Me ha encantado tu post! Y lo de la alarma para comer es muy bueno, habrá que probarlo. ¿Sabes qué consejo añadiría yo?: "aprende a decir no" 😉
Pedalier dice
Muy esclarecedor para aquellos que pensábamos que trabajar desde casa era jauja.
Suerte en esta nueva andadura.
Nos leemos.
Fer FF dice
Acabo de empezar en este mundo freelance, a mi rollo y muy buenos y dinamicos consejos.
PAULA dice
Gracias Clara!! Un post estupendo.
Estoy acabando con mi etapa de horarios inflexibles, penalizaciones porque querías formarte y hacer cursos, malas caras, y la sensación de que te toman el pelo continuamente.
Voy a intentarlo por mi cuenta. Tengo muchíííísimas ganas!! Pero es verdad que ando muy perdida en algunas cosas, he de crear todo de nuevo, nuevos hábitos, nuevos protocolos de actuación, tarifas,… y todo parte de una buena organización como bien dices!!
Ahora voy a tener más tiempo, quiero crear mi blog. Prometo escribir para ayudar a otros emprendedores cuando haya superado mi fase de inseguridad!!
Gracias por tus consejos!!!
Berta Aliaga dice
geeeniales consejos, me ha encantado esta entrada. BESIIITOS DE http://ohlalayetc.blogspot.com/