• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Clara Montesinos

Show Search
Hide Search
  • ¡A mi blog vas!
  • Sobre mí
  • Contacto

A mi blog vas! / 11/11/2011

10 consejos para que no se te caigan las bolas

De los creadores de “No traigas migas a la cama” llega “Vístete para trabajar”. Y es que en el mundo freelance se tiende a aconsejar de cómo trabajar o no, de lo que debes hacer y lo que no.
Cuando empezamos a trabajar por libre (lo de liberal me suena más que raro, cochino) nos entran las dudas. Nadie nos ha explicado cómo hacerlo, qué horario ponernos, cómo organizar la agenda, cómo aprovechar situaciones, etc. Entonces llega el día en el que te pones ello. Normalmente es de manera natural, es decir, nada de despertadores a las 7 de la mañana. Y descubres que no hace falta vestirte, enciendes el ordenador y ya estás conectada. El desayuno al lado del teclado y al tema. De pronto son las cinco de la tarde, no has comido y sigues teniendo cosas pendientes.


La mañana no te da. Pasa el tiempo, la gente te pregunta. Unos no entienden qué haces todo el día en casa, los de las tiendas del barrio no comprenden que cada vez bajes a una hora a comprar, otros, sin embargo, te envidian.

Con el tiempo te das cuenta de que sí que debes madrugar, incluso más que los demás. Y de que tienes que leerte todo lo que salga referente a los freelance ¡necesitas consejos!

Unos posts te recomiendan cursos carísimos, otros que hagas yoga y otros que te vistas para escribir. Toda la razón del mundo (menos en lo de la pasta). Pero también ocurre que un día trasnochas y al día siguiente puedes apurar un poco más y si tienes que enviar un post al Rincón, estás en pijama y tienes la inspiración pues ¡no la puedes dejar escapar!

Con todo, os traigo unos consejos que me hubiera gustado leer antes de empezar por mi cuenta. Sobre todo para tener la tranquilidad del malabarista. Sabes que tienes las bolas pero eres tú y solo tú la que tienes que empezar a moverlas y también sabes que sólo caerán cuando tú pares.

  • Primero y principal, disfruta trabajando. No lo hagas ni por ser diferente ni por ser peculiar ni para que te tengan envidia. Ser freelance mola, pero mola más si lo haces de verdad. Diviértete.
  • Segundo, trabaja donde quieras. Para mí es fundamental tener un sitio chulo, iluminado y con todo a mano. Pero si tú eres desastrado, pues llámame y tiramos papeles por el suelo para que estés bien a gusto.
  • Tercero, sólo tú sabes tus mejores horas. Organízate en base a esto y adáptalo a tu cliente/clientes. No será fácil porque al fin y al cabo la vida tiene un ciclo, el sol sale a una hora y se pone a otra y si quieres tener vida hay que combinar todo como puedas.
  • Cuarto, ponte alarmas. Sí, el tiempo vuela, el trabajo es importante pero más importante eres tú. Si hace falta ponte una alarma para comer, para cenar o para irte a la cama. Esto hará que te des prisa en hacer unas cosas y no te encantes con otras.
  • Quinto, Google + no ha surgido de la nada. Los círculos de amistad son más antiguos que el fuego. Ordénate tus amigos o contactos de manera que, en un momento de crisis o de duda o simplemente para saber otra opinión, contactes con ellos y te echen una mano. (Ojo, tú debes estar igual de disponible)
  • Sexto, Sé firme. Es difícil trabajar sola y hay muchos temas en los que puedes tener dudas. Guíate de tu instinto, de tu experiencia y mantente firme en tus opiniones, sobre todo con el cliente.
  • Séptimo, elige bien los proyectos en los que te involucras. A muchos no nos gusta la parte financiera del trabajo pero es necesaria. Busca el equilibrio entre proyectos interesantes y aquellos que dan dinero. Parece obvio pero tendemos a involucrarnos en más de lo que podemos y no debemos perder los objetivos fundamentales.
  • Octavo, despéjate. 24 horas no. No hay ser humano que lo resista. Debes desconectar, hacer deporte, dejar el móvil en casa aunque sea media hora.
  • Noveno, quince minutos de sol. En contra de lo que muchos histéricos de la luz solar opinan, son necesarios quince minutos de sol al día. Para, sal a la ventana, baja a la calle, observa, respira y cárgate de Vitamina D.
  • Décimo, escribe tus propios consejos y borra estos. Porque no me creo a aquellos que lo tienen todo organizadísimo y que están al 100% en todo. Yo no. No soy una máquina. Soy muy 2.0, sí, pero lo relativizo todo, no seamos exagerados.

La realidad es que si queremos comer galletas en la cama, lo vamos a hacer y si queremos escribir con pantuflas también, porque al fin y al cabo esto es la ventaja de trabajar a nuestro rollo y es también la envidia de los que tienen que fichar, o no.

Post para El Rincón del Publicista que también puedes leer en el Diario Levante EMV.

Reader Interactions

< Artículo anterior
Entre todo esto, el tiempo pasa.
Artículo Siguiente >
Que me secuestran…

Comentarios

  1. Natalia Gomes dice

    11/11/2011 a las 18:38

    ¡Me ha encantado tu post! Y lo de la alarma para comer es muy bueno, habrá que probarlo. ¿Sabes qué consejo añadiría yo?: "aprende a decir no" 😉

  2. Pedalier dice

    15/11/2011 a las 09:59

    Muy esclarecedor para aquellos que pensábamos que trabajar desde casa era jauja.

    Suerte en esta nueva andadura.

    Nos leemos.

  3. Fer FF dice

    27/11/2011 a las 19:59

    Acabo de empezar en este mundo freelance, a mi rollo y muy buenos y dinamicos consejos.

  4. PAULA dice

    22/01/2012 a las 08:59

    Gracias Clara!! Un post estupendo.

    Estoy acabando con mi etapa de horarios inflexibles, penalizaciones porque querías formarte y hacer cursos, malas caras, y la sensación de que te toman el pelo continuamente.

    Voy a intentarlo por mi cuenta. Tengo muchíííísimas ganas!! Pero es verdad que ando muy perdida en algunas cosas, he de crear todo de nuevo, nuevos hábitos, nuevos protocolos de actuación, tarifas,… y todo parte de una buena organización como bien dices!!

    Ahora voy a tener más tiempo, quiero crear mi blog. Prometo escribir para ayudar a otros emprendedores cuando haya superado mi fase de inseguridad!!

    Gracias por tus consejos!!!

  5. Berta Aliaga dice

    14/03/2012 a las 17:30

    geeeniales consejos, me ha encantado esta entrada. BESIIITOS DE http://ohlalayetc.blogspot.com/

Footer

Menú

  • ¡A mi blog vas!
  • Sobre mí
  • Contacto

Últimos artículos

  • Saltando del tren 10/11/2020
  • ¡Yo sólo vine por tres meses! 20/05/2016
  • Nunca habrá un árbol como tú 20/04/2016
  • ¡A la de tres! 31/08/2015
  • Mi primera semana en Campus Madrid by Google 23/07/2015

Sígueme:

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Web alojada en Host-Fusion | © Copyright 2019 | José Ramón Sahuquillo Caballero - Desarrollo Web

Este sitio usa cookies y bla, bla, bla... Configurar cookiesAceptar
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

 

¿QUÉ SON LAS COOKIES?


Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

 

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?


Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

 

DESACTIVAR LAS COOKIES.


Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

 

COOKIES DE TERCEROS.


Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

 

ADVERTENCIA SOBRE ELIMINAR COOKIES.


Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.