• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Clara Montesinos

Show Search
Hide Search
  • ¡A mi blog vas!
  • Sobre mí
  • Contacto

A mi blog vas! / 16/03/2011

La prostitución del blogger

Qué bonito es escribir en tu espacio, sin correcciones editoriales, sin presiones, sin encorsetamientos… Sólo escribir, volcar tus ideas, desahogarte y compartir. Hasta que vas teniendo seguidores. Ay, los seguidores…el arma de doble filo. Al principio refrescas y refrescas en busca de un número más en el marcador. Y por alguna extraña razón ¡aumentan!

Empiezas a plantearte si debes seguir siendo tan sincera, si debes contar las cosas que te ocurren en tu vida y en tu trabajo, si será tan interesante lo que publicas.

Te haces el ánimo y sigues escribiendo y siguen aumentando. Cuelgas en Facebook y en Twitter cada nuevo post, la gente te comenta, marcan el ¡Me gusta! y hasta lo retwittean en algunos casos.

Alguna marca cercana quiere salir en tu blog. Escalas posiciones en Google y de pronto recibes un mail de una empresa que te quiere invitar a algún evento ¡qué alegría! «como eres muy activa en la red», te dejan caer. Perfecto, asistiré. ¡Zas! Ya has caído en la trampa.

Aunque todo depende del tipo de evento. Muchos están impregnados del «buenrollismo» de la red. Es gente de dentro que lo organiza para los de dentro. Pero otros son claramente cepos de caza. Tal cual.
¿Cómo distinguirlos? Muy fácil. Si cuando, por ejemplo, te envían las entradas para, pongamos, un concierto y te indican sutilmente que podrías escribir en tu blog sobre el evento… Si además te dicen que estaría bien que cuando estés allí escribas un #hastag concreto, está claro en qué tipo de evento te encuentras. Pero lo corroboras rápidamente si escribes un post con una fan page sobre el asunto y tienen a bien indicarte que «Está muy bien pero ¿puedes añadir la web de la empresa?» Obviamente ante estas señales lo mejor es cerrar el ordenador por unos minutos, respirar, leer otros blogs con el fin de distraerte y a otra cosa. No debemos ni enfurecernos y cargar de ira nuestros posts ni tampoco sirve la ley del silencio. La sutileza es suficiente.

Es verdad que te sientes utilizada y defraudada. El concierto que he utilizado como ejemplo ocurrió. Y como todo tiene siempre un punto más de sorna, ese día llovía y las entradas no correspondían a la estupenda carpa prometida. Así que allí estaba yo, viendo entre paraguas a un grupo que no me interesaba lo más mínimo, con mis botas de agua rosas, de barro hasta las rodillas, leyendo hastags de gente que ni estaba en el concierto pero que quería quedar bien con la organización. ¿Pongo un tweet comentando esto? No, encima que me invitan… Y esta ya es la definitiva: ¿y si no me invitan a más fiestas? Entonces ¡sal corriendo de ahí!

¿Esto es prostitución? ¿Tweets y posts a cambio de unas entradas? ¿de un salchichón o de unos canapés? Todo para que el evento tenga la repercusión que los Community Managers han prometido. ¿no sería mejor que fuera tan bueno que lo generara por sí solo? Si así fuera estaríamos encantados de colaborar, de echar una mano, por dar a conocer un proyecto chulo.

Pero los que se dedican a la comunicación y desconocen el mundo del blogger, aunque parezca una contradicción, están descubriendo la penicilina desde sus despachos en estos mismos momentos. ¿para qué poner más publicidad en los periódicos a cambio de breves o menciones con una repercusión menor? Me camelo a unos cuantos bloggers que escriban artículos (ellos desconocen el término post) y ¡arreglado! Pues esto no funciona así. Sal de tu despacho con tu mesa de caoba, date una vuelta por la red y verás que aquí no mandas tú, no manda tu empresa ni tu jefe. Aquí manda la gente.

Seguramente no me invitarán a más «saraos», o lo harán sólo a los limpios de espíritu. Eso que me ahorro.

También puedes leer este post en El Rincón del Publicista y en el Diario Levante EMV

Reader Interactions

< Artículo anterior
Y de regalo ¡una vaporeta!
Artículo Siguiente >
Los devoradores de marcas

Comments

  1. Pedalier says

    16/03/2011 at 23:42

    No sabía que los blogs también son presa mercantilista. ¿Dónde queda la libertad en la Red?

    Nos leemos.

  2. José R. González says

    17/03/2011 at 19:32

    Entiendo perfectamente tu entrada. Aquí nadie da nada gratis… Así que yo he decidido no promocionar absolutamente nada. ¡Un abrazo!

  3. Alfon. La vida desde el lago............................................................................................ says

    18/03/2011 at 20:11

    Estoy completamente de acuerdo en no aceptar "comprillas", pero creo que no hay que confundir con comentar en positivo sobre una peli que te gusta (cuya entrada has comprado tú), o hablar bien de un libro que has disfrutado (y te has comprado), o una obra de teatro…, o al revés: criticar algo en negativo. Cuando un seguidor o seguidora te lleva leyendo un tiempo sabe, más o menos tus gustos, y sabe si tus opiniones sinceras coinciden o no con las suyas. Y si no, se puede debatir sobre el asunto, con argumentos, no con dineros.
    Fraternal abrazo.

  4. Manuel Sánchez Acero says

    21/03/2011 at 22:40

    Clara, estoy completamente de acuerdo con lo que ¿Denuncias? ¿Criticas? Sobre las técnicas de los empresarios frente a los blogs y bloggers… Espero no caer nunca en ese tipo de trampas.

    Afortunadamente, la temática de mi blog es tan general que, en todo caso, lo que sí hago y promuevo son los proyectos 'no lucrativos' de jóvenes talentos (De hecho mañana mismo verás uno que tengo programado ya).

    En cualquier caso y perdona por desviarme, en los blogs como en todo en la vida: Hay que andarse con pies de plomo (Nadie da nada a cambio de algo).

    Un abrazo enorme,

    Manu UC.

  5. andrea says

    22/03/2011 at 00:55

    Hola Clara, recién en la pag y mirando tu blog y este artículo super bueno.Yo tengo mi blog hace mas o menos un año, es de moda y tengo varias seguidoras en todo el mundo. Lo chistoso es que lo que dices es muy cierto, te invitan de todos lados y de todos los países aun están bien lejos.Algunas invitaciones muy interesantes y otras no mucho, la cuestión es que he visto muchas blogger que se creen lo máximo las famosas por cubrir uno u otro evento…la cosa es que los "me gusta" y los comentarios aveces como que no son del todo sinceros y siempre tratan de decir algo más.Prefiero pocos seguidores y sinceros y marcas pequeñas justas

  6. José R. González says

    24/03/2011 at 16:58

    ¡Gracias por el mensajito! Sí, es cierto que leer textos propios de hace años me da bastante vergüenza, los encuentro tremendamente infantiloides y cursis ja ja. Pero me alegro de que te haya gustado.

    Un abrazo

  7. Sergio says

    06/04/2011 at 17:13

    En una ocasión hice una reflexión de cómo y a qué responde el comportamiento de un blog.
    Dí con la clave:
    http://superehore.blogspot.com/2011/02/prospecto-de-un-blog.html

    Seguro que la compartes…

Web alojada en Host-Fusion | © Copyright 2019 | José Ramón Sahuquillo Caballero - Desarrollo Web

  • ¡A mi blog vas!
  • Sobre mí
  • Contacto
Este sitio usa cookies y bla, bla, bla... Configurar cookiesAceptar
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

 

¿QUÉ SON LAS COOKIES?


Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

 

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?


Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

 

DESACTIVAR LAS COOKIES.


Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

 

COOKIES DE TERCEROS.


Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

 

ADVERTENCIA SOBRE ELIMINAR COOKIES.


Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR