«Hola @ claramon!» Oígo al llegar. «Uy, cuidado q se me cae el ipad», me choco con alguien de espaldas, «lo siento #señorastorpesquellegantardedeprisaycorriendo».
Entro en el salón de actos. Busco a mi contacto: «estoy al fondo, gafas rosas» «Me tapan. Luego te busco», me contesta. Ok. Como he llegado tarde, twitteo:
Un tipo con gafas de sol en el bolsillo del vaquero, pashmina y chaqueta de cuero salta a la tamira. Vale, ya estoy en el seminario de Adictos a Social Media e Israel García empieza a hablar. Con teclado de Mac en la mano se dispone a contarnos el potencial de las redes sociales y lo útil que pueden ser para las empresas.
Se suceden las ponencias magistrales: Fernando de la Rosa se deja la piel para hablarnos a través de la webcam desde Barcelona. Pero, aunque parezca irónico, la tecnología se vuelve en nuestra contra. Otra vez será. Mientras, espera a que su nuevo bebé llege al mundo. Por supuesto, le deseamos que salga bien y que aterrice con un Iphone bajo el brazo…
Pedro Rojas nos adentra en el mundo real de la empresa y los jefes «capadores» de Internet. Interesa su visión. Debe luchar contra muros muy grandes cada día, seguro. Raúl Salazar nos aporta el puntito bloggero satisfecho del éxito de sus viñetas en Un respeto a las canas. Álex Rubio cerró la tarde internáutica con su «Efecto Streisand» y casos brillantes.
A pesar del éxito y de la voz de los participantes, que queríamos que siguiera, la Universidad tuvo a bien explicarnos de manera clara que aunque queríamos más jarana Socialmedia, «esto se cierra ya». #señoresqueseasustanalvertantoentusiasmoenlauni.

Se suceden las ponencias magistrales: Fernando de la Rosa se deja la piel para hablarnos a través de la webcam desde Barcelona. Pero, aunque parezca irónico, la tecnología se vuelve en nuestra contra. Otra vez será. Mientras, espera a que su nuevo bebé llege al mundo. Por supuesto, le deseamos que salga bien y que aterrice con un Iphone bajo el brazo…
Pedro Rojas nos adentra en el mundo real de la empresa y los jefes «capadores» de Internet. Interesa su visión. Debe luchar contra muros muy grandes cada día, seguro. Raúl Salazar nos aporta el puntito bloggero satisfecho del éxito de sus viñetas en Un respeto a las canas. Álex Rubio cerró la tarde internáutica con su «Efecto Streisand» y casos brillantes.
A pesar del éxito y de la voz de los participantes, que queríamos que siguiera, la Universidad tuvo a bien explicarnos de manera clara que aunque queríamos más jarana Socialmedia, «esto se cierra ya». #señoresqueseasustanalvertantoentusiasmoenlauni.
Luego tenía una cena rica de costillas a la miel a la que llegué tan entusiasmada diciendo que por fin había desvirtualizado a mucha gente que me pusieron un plato en una mesa a parte…
# yotambienmesientoincomprendidafueradetwitter #sufrocomogeno. Total, que esto fue todo. Esperamos ansiosos a la siguiente.
También puedes leer este post en el Diario Levante EMV
Anónimo says
Costillas a la miel! Yumm!!!
Que esto de ser adicto no pare! Nos vemos a la próxima 🙂
Isra García says
Gracias clara, sobre todo por la palabra "tipo" me encanta, me defino como un tipo cualquiera. De verdad gracias por tomarte el tiempo para hacer un review y gracias por asistir a ASM III, esperamos que hayas disfrutado, seguiremos trabajando para mejorar, cualquier cosa, aquí me tienes – no es un decir – Isra
Álex Rubio says
Muchas gracias, Clara, por venir y por ayudarnos a seguir convirtiendo este movimiento, que es de todos, en una realidad que merece la pena. A ver si nos vemos in person a la próxima, que no tuve la oportunidad de desvirtualizarte ;P
PD: leer "costillas a la miel" a estas horas me ha provocado un escalofrío…
Clara Montesinos says
Gracias a vosotros. Me gusta compartir cuando hay buen fondo y contenido. ¡Nos leemos!
Manuel Sánchez Acero says
Clara, un gran posteo sobre las nuevas tecnologías jaja, aunque personalmente yo de Social Media poco poco 😛
Un besote fuerte!
Manu UC.