• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Clara Montesinos

Show Search
Hide Search
  • ¡A mi blog vas!
  • Sobre mí
  • Contacto

A mi blog vas! / 30/03/2010

Lo de menos era el médico

Normalmente la gente odia esperar. Todo el mundo va con prisas a todos los lados, anda rápido y no se para a mirar ni un escaparate ni la gente sentada en las terrazas de los bares. Cuántas veces yendo por la calle nos han llamado y hemos tenido que decir: «Ah! perdón, ¡qué no te había visto!». A mí también me pasa. Voy de un sitio a otro como si de una carrera se tratara, eso explica mis múltiples esguinces teniendo en cuenta que suelo ir con tacones y por el casco antiguo de la ciudad: un grand prix en toda regla.
Sin con este acelere de pronto entramos en una tienda o en un banco y vemos que la cola no avanza, enseguida resoplamos y nos vamos con el gesto agrio de «yo no tengo tiempo». Sin saber que la que sales perdiendo eres tú pero nos hemos ido con la dignidad bien alta (y sin el asunto resuelto…).
Cuando con todos estos «estresses» llegamos a la consulta del médico, mejor dicho, a la sala de espera, la gente se suele transformar en magistrales mimos que con cabecitas y piececitos hacen notar a la sala entera que no les va bien esperar tanto. Menos yo. Voy corriendo a todos los lados menos aquí. Desde que salgo por la mañana voy ya pensando en qué voy a hacer en ese tiempo que el médico nos regala amablemente. Sí, de verdad.
Desde bien pequeña he ido a los médicos con mi madre y los ratos en estas salas eran una risa total. Que conste que mi madre está sana como una manzana. Más bien ella me acompañaba a mis médicos lógicos de revisiones y tal y a los chorros de rayos x que han hecho que crezca y crezca más que el Cola-Cao.
En cada sala de espera mi madre sacaba su libretita y dos lápices: «Venga, vamos a jugar a alto el fuego». Si conocéis este juego sabréis que te pone de un nervioso… Lo que producía que montáramos algún escándalo que otro. Normalmente eran otros juegos más calmados o de pensar un poco, con lo que yo pensaba y pensaba y mi madre los resolvía uno detrás de otro como si tal cosa.
Del block de notas evolucionamos a las Game Boys interconectadas que ya fue lo más. Éramos la sensación de estas salas en las que recibíamos miradas de envidia mientras los demás ojeaban un Hola! de tres años atrás o tomaban nota de la decoración pasadísima de Casas y Jardín del otoño de hace cinco años. Sólo nos salvaba la voz de la enfermera llamándonos que, normalmente, nos partía el plan porque estábamos la mar de entretenidas. Lo de menos era el médico.

Reader Interactions

< Artículo anterior
¿Futón o tufón?
Artículo Siguiente >
¡Tomás pedalea!

Comments

  1. Anónimo says

    31/03/2010 at 02:01

    Qué suerte poder tener una madre así de estupenda, cómplice y divertida.

  2. Mercedes says

    31/03/2010 at 09:09

    Qué curioso, así que tú le debes a los médicos poder compartir buenos ratos con tu madre. Ves, no hay mal que por bien no venga, todo depende con los ojos que lo mires.
    Por cierto, felicitaciones por tener una madre tan moderna y entregada.
    Un abrazo.

  3. Anónimo says

    02/04/2010 at 21:08

    Bueno, pues una perspectiva desde el otro lado.
    Nunca he entendido por qué los pacientes no usan ese tiempo de espera para estructurar lo que van a decir al médico….
    En vez de mover los pies inquietos, de leer el 10 minutos…o jugar al alto el fuego (perdón), pensar lo que van a decir, una secuencia lógica y ordenada, con fechas, secuencia en le tiempo, etc, etc.
    Una vez una señora que no conocía de nada entró en la consulta y me dijo: "Me duele muchísimo la cadera" y yo le contesté desde cuándo?…porque en términos de urgencia vital no es lo mismo que te haya empezado a doler anoche, a que lleve doliéndote 12 años…..
    Y me dijo: "Uy…..más o menos desde que se casó mi hija…"
    Pero, debía yo saber cuándo se casan las hijas de todo el mundo?. Intentando esconder un conato incipiente de irritación, le pregunté amablemente….y cuándo se casó su hija?…..
    Y me contestó: "Uy, no sé, todavía vivía mi marido"……….
    Claro, quizás era una jugadora estupenda de alto el fuego……

  4. Mercedes Ridocci says

    03/04/2010 at 13:55

    Me gusta tu estilo. Este escrito tiene mucha gracia, y además me identifico bastante con la actitud de espera en la consulta, no por haber ido con mi madre al médico, sino porque ante la carencia de tiempo en el hacer cotidiano, aprovecho para leer o escribir, y es cierto que incluso la llamada de la enfermera, la llegas a sentir como una interrupción de la tarea a la que en ese momento estás entregada

Web alojada en Host-Fusion | © Copyright 2019 | José Ramón Sahuquillo Caballero - Desarrollo Web

  • ¡A mi blog vas!
  • Sobre mí
  • Contacto
Este sitio usa cookies y bla, bla, bla... Configurar cookiesAceptar
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

 

¿QUÉ SON LAS COOKIES?


Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

 

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?


Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

 

DESACTIVAR LAS COOKIES.


Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

 

COOKIES DE TERCEROS.


Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

 

ADVERTENCIA SOBRE ELIMINAR COOKIES.


Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
GUARDAR Y ACEPTAR