• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer

Clara Montesinos

Show Search
Hide Search
  • ¡A mi blog vas!
  • Sobre mí
  • Contacto

A mi blog vas! / 20/03/2010

Un rayo por la ventana

Las historias pasan de hijos a nietos generalmente. Pero en este caso, el de una familia numerosa, sólo nos acordamos de esta historia dos personas con el consiguiente cachondeo de los demás que no es que no la recuerden, si no que consideran que es una invención nuestra. Y de eso nada porque dos ya se considera grupo y si un grupo de personas estamos convencidas, no hay más que hablar.
Desde bien pequeña he conocido esta historia que mi abuelo nos contaba. Un amigo suyo estaba en el cuarto de baño, sentado en el váter tranquilamente. Lo que aquí llamaríamos «a la feina», o a la faena. Fuera se desataba una tormenta que no preocupaba lo más mínimo a este señor cobijado en su hogar. Pero no contaba con una ventana que tenía arriba a la izquierda y que daba al jardín. La ventana estaba abierta como siempre ya que entraba una brisa muy agradable que aireaba la estancia de manera eficaz. Ensimismado en su labor, el señor tenía planeado una jornada de lo más tranquila. Ya había ido a por el pan, había limpiado su Mercedes, le había puesto gasolina en la gasolinera autorizada, claro, había regado y había pegado un par de pellizcos a algunos de sus nietos que estaban jugando por la terraza.
Cuando saliera del baño tenía que ir a la carnicería a comprar «cansalà magreta» o tocino para hacer a la barbacoa junto a unas alcachofitas para cenar. La comida ya estaba resuelta por su mujer, siempre tan resuelta como ella misma. El melón de postre también lo tenía que comprar, no se le podía olvidar. Y después una buena siesta en silencio absoluto. Para que él durmiera placidamente, el resto de la casa tenía que estar en plena paz. Lo que obligaba a jugar al Rummy con una toalla para que las fichas no tocaran ni la mesa, o a nadar como los indios en la piscina o tomar el sol sin que crepitasen los poros de la piel. Y por supuesto ¡ni un sólo tirar de la cadena! Eso de ir una detrás de otra para que sólo se oyese una cisterna unía mucho. Todo tenía que estar medido y el más mínimo ruído avanzaba la tragedia y la risa generalizada. Porque tanto contener, no es bueno.
Pensando en su día estaba cuando de pronto un rayo entró por la ventana del cuarto de baño sorprendiéndole y obligándole a dar un salto hacía la pared. Tal como el rayo entró se fue. Desapareció. Y estubo sin ir al baño meses del susto que se le quedó en el cuerpo. Esto era lo gracioso de la historia y porqué mi abuelo nos la repetía tantas veces. Le hacía gracia.
Ese rayo se fue y poco a poco, sin ellos saberlo, fulminó a toda la familia. Pero un día la tormenta pasó y el rayo ya no quemaba, iluminaba.

Reader Interactions

< Artículo anterior
Vampiros
Artículo Siguiente >
El valor de las cosas

Comentarios

  1. Anónimo dice

    20/03/2010 a las 16:13

    Algunas cosa, sucedidos o situaciones, precisas de cierto tiempo,como las recetas de cocina. Algunas casi una eternidad, otras apenas un pís pás,algunas lo que algunos denominan el tiempo justo -ni más, ni menos.
    Otras cosas sinembargo, y con todos mis respetos,como la Vichisoise y la venganza, suele recomendarse fría y el yiempo no lo decide, ni el cocinero ni la Michelín. EL tiempo para tomar la Vichisoise lo deciden los comensales, sus apetito y las ganas que tengan de zampársela.
    Por eso, en esto de los tiempos y los sucedidos, una cosa es el efecto inmediato y otra cosa lo que queda y deja para siempre. Un viejo profesor me dijo una vez: "- El saber, es lo que queda después de haber olvidado lo que se ha aprendido." Con el rayo de tu relato y con muchas cosas más que te sucederán. lo que parece que al principio destruye, con el tiempo ayuda: el rayo, ahora, al quequiere ver ade más de mirar, ilumina.

  2. Natàlia Senmartí Tarragó dice

    21/03/2010 a las 09:38

    Tanto método, compra, barbacoa, cansalà…y la siesta en absoluto silencio !cuidado esa cadena! ni soltar el agua del inodoro, uyyy.
    Lo imprevisible sacude las vidas, se lo carga todo de un susto y lo vuelve luminoso, !que los parte un rayo! No es bueno, no, tanto contener.
    Retazo, con sus detalles y pormenores, de una tarde placida que acabó metida en tu memoria. Luminoso chispazo. Bsito y gracias por visitar a Quinto.

Footer

Menú

  • ¡A mi blog vas!
  • Sobre mí
  • Contacto

Últimos artículos

  • Saltando del tren 10/11/2020
  • ¡Yo sólo vine por tres meses! 20/05/2016
  • Nunca habrá un árbol como tú 20/04/2016
  • ¡A la de tres! 31/08/2015
  • Mi primera semana en Campus Madrid by Google 23/07/2015

Sígueme:

  • Correo electrónico
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Web alojada en Host-Fusion | © Copyright 2019 | José Ramón Sahuquillo Caballero - Desarrollo Web

Este sitio usa cookies y bla, bla, bla... Configurar cookiesAceptar
Privacidad y Política de Cookies

Resumen de privacidad

En cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, esta página web le informa, en esta sección, sobre la política de recogida y tratamiento de cookies.

 

¿QUÉ SON LAS COOKIES?


Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.

 

¿QUÉ TIPOS DE COOKIES UTILIZA ESTA PÁGINA WEB?


Esta página web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies de análisis: Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.

Cookies técnicas: Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través del área restringida y la utilización de sus diferentes funciones, como por ejemplo, llevar a cambio el proceso de compra de un artículo.

Cookies de personalización: Son aquellas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma o el tipo de navegador a través del cual se conecta al servicio.

Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por esta web o por terceros, permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.

Cookies de publicidad comportamental: Son aquellas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Este tipo de cookies almacenan información del comportamiento de los visitantes obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar avisos publicitarios en función del mismo.

 

DESACTIVAR LAS COOKIES.


Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones del navegador instalado en su ordenador.

En la mayoría de los navegadores web se ofrece la posibilidad de permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo.

A continuación puede acceder a la configuración de los navegadores webs más frecuentes para aceptar, instalar o desactivar las cookies:

Configurar cookies en Google Chrome

Configurar cookies en Microsoft Internet Explorer

Configurar cookies en Mozilla Firefox

Configurar cookies en Safari (Apple)

 

COOKIES DE TERCEROS.


Esta página web utiliza servicios de terceros para recopilar información con fines estadísticos y de uso de la web. Se usan cookies de DoubleClick para mejorar la publicidad que se incluye en el sitio web. Son utilizadas para orientar la publicidad según el contenido que es relevante para un usuario, mejorando así la calidad de experiencia en el uso del mismo.

En concreto, usamos los servicios de Google Adsense y de Google Analytics para nuestras estadísticas y publicidad. Algunas cookies son esenciales para el funcionamiento del sitio, por ejemplo el buscador incorporado.

Nuestro sitio incluye otras funcionalidades proporcionadas por terceros. Usted puede fácilmente compartir el contenido en redes sociales como Facebook, Twitter o Google +, con los botones que hemos incluido a tal efecto.

 

ADVERTENCIA SOBRE ELIMINAR COOKIES.


Usted puede eliminar y bloquear todas las cookies de este sitio, pero parte del sitio no funcionará o la calidad de la página web puede verse afectada.

Si tiene cualquier duda acerca de nuestra política de cookies, puede contactar con esta página web a través de nuestros canales de Contacto.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.